#ElPerúQueQueremos

Vivimos más fácil con los ojos cerrados

Sobre la última edición de los premios Goya

Publicado: 2014-02-16

El domingo presenciamos, una vez más, aquella reunión de lo mejor del cine español que estamos acostumbrados a llamar Los Goya. La ceremonia, tenemos que admitirlo, fue floja, aburrida y nos dejó con una gran sensación de decepción. Nos esperábamos y nos merecíamos algo mejor. Por ello nos es fácil entender por qué estos premios han registrado la menor media de audiencia en la historia de los premios con tan solo 3.5 millones de espectadores. 

Sabemos que el problema es que la gente, en el contexto actual, está preocupada por asuntos que se alejan de la cultura (sea literatura, cine y ni hablar de la alta cultura). Nuestra realidad nos supera y nos enfrentamos a cuestiones más importantes. Por ello fuimos testigos, también, de las distintas protestas que se realizaban en la alfombra roja, donde empleados de Coca-Cola afectados por el ERE de la compañía y miembros de la PAH (colectivo anti desahucios) expresaban firmemente cada una de sus reivindicaciones.

Sin embargo, no podemos ignorar que en esta edición, hubo poco entretenimiento. Sufrimos silenciosamente los gags sin gracia de Manel Fuentes, anfitrión de la gala, y apenas esbozamos una sonrisa con el sketch de ‘los chanantes’, manteniendo la esperanza por la carcajada, que, desgraciadamente, nunca llegó. Recibimos, no obstante, buenos momentos en otro nivel cuando David Trueba vio su talento reconocido al recibir el Goya al Mejor Director por su película más reciente “Vivir es más fácil con los ojos cerrados” y entendimos que los números musicales sobran cuando tienes discursos tan emotivos como el de Miguel Ferrari, ganador del Goya a Mejor Película Iberoamericana por “Azul y no tan rosa”.

Con tan poca dosis de diversión televisiva, comprendemos por qué es más fácil vivir con los ojos cerrados. Apaguemos la tele; veamos más cine, (mientras nos dejen, claro).


Escrito por

Carlos Q.

Del '93. Periodista por la Universidad Rey Juan Carlos y tester de videojuegos. Hincha del Alianza Lima y de las películas de Dan Sallitt


Publicado en

El Cine de La Madriguera

El blog cinéfilo de Charlie Simons