#ElPerúQueQueremos

Especial: Los actores en la música

Publicado: 2012-09-15

Conversando con un amigo sobre estrellas de cine que muestran sus habilidades (o la falta de las mismas) en otras áreas, como por ejemplo la música, se me ocurrió que podría ser ese el tema de un post en el blog. Así que en esta entrada haremos memoria y mencionaremos a aquellos actores que se hicieron cantantes o a los cantantes que se hicieron actores. Porque si una cosa sucede en Hollywood es que solo puedes caer hacia arriba. ¡Comenzamos!

BRUCE WILLIS a.k.a BRUNO:

El actor alemán Bruce Willis tuvo, en algún momento, una carrera musical y también pelo. Mientras participaba en proyectos televisivos como Moonlight y después haber tenido apariciones en series míticas como Miami Vice y The Twilight Zone, Willis ganó cierto reconocimiento  en el mundo de la música con su álbum solista The Return of Bruno e incluso compuso una de las piezas del soundtrack de Moonlight titulado Good Lovin. Sin embargo, su gran hit fue la canción Respect Yourself, que fue introducido al Salón de la Fama del Soul en el año 2004.

Jackpot (Bruno's Bop):

Respect Yourself:

KEVIN COSTNER:

El señor Costner es uno de mis actores favoritos desde siempre, tiene películas grandiosas y a eso se suma que será el padre adoptivo de Clark Kent en Man Of Steel de Zack Znyder. Siempre pensé que sería ideal para un papel de ese perfil, un hombre mayor que ha crecido en el campo, con una granja y música country, que es precisamente la música que compone y produce al lado de la agrupación Modern West (u Oeste Moderno, en español), con quienes dio en el 2007 una gira mundial. Es bastante curioso que una de las canciones que interpreta junto a la banda lleve por título Superman 14.

Superman 14:

ZOOEY DESCHANEL:

Probablemente no la conozcan por mucho más que Yes, Man (con Jim Carrey), 500 days of Summer (con el Joseph Gordon-Levitt) o la serie de televisión New Girl, pero la menor de las Deschanel (su hermana Emily protagoniza la serie Bones) tiene una filmografía amplia, aunque llena de títulos no tan comerciales. Su proyecto más musical en la pantalla sería Casi Famosos, hasta que en el 2008, junto a Matthew Ward, formarían el dueto indie She & Him.

In The Sun:

Cantando What Are You Doing New Years Eve? con Joseph Gordon Levitt:

EDDIE MURPHY:

Oh, Edward Regan Murphy, cuánto tiempo ha pasado desde tus primeros shows como humorista de stand-up comedy, con aquellos monólogos políticamente incorrectos y divertidísimos en los que hacías totalmente de las tuyas. Después de obras como Delirious y Raw, el comediante protagonista de El Profesor Chiflado, lanzó su carrera como cantante con el single Party All The Time. Cabe decir que, si bien Eddie ha dejado esta faceta de lado, en su papel en la película Dreamgirls retoma el hilo musical y brinda la que quizás sea su mejor interpretación fuera de la comedia.

Party All Time:

Jimmy Got Soul, de la película Dreamgirls:

SCARLETT JOHANSSON:

Cuando Scarlett, quien es una de las actrices que más me gusta, anunció que realizaría uno que otro proyecto musical lo recibí con sorpresa. Pero en cuanto oí su voz covereando algunas canciones de Tom Waits, sí, del genial Tom Waits, me llevé una grata impresión de un talento musical desconocido hasta entonces. Este primer álbum se llamó Anywhere I Lay My Head y su segunda producción discográfica, en la que recibe la colaboración de Peter Yorn, recibe el nombre de Break Up. La voz de la Johansson es bastante del estilo para cantar blues y jazz, lo que creo que demuestra con la que es mi canción favorita cantada por ella Summertime, una versión del clásico compuesto en 1935.

Falling Down:

Summertime:

STEVE MARTIN:

La carrera musical de Steve Martin comenzó cuando él era muy joven y se ha centrado en la interpretación del género bluegrass, en el que destaca por tocar el banjo de manera magnífica. Ha tocado el banjo con distintas agrupaciones desde entonces y el que más veces he escuchado yo ha sido Rare Bird Alert, de Steve Martin & Los Steep Canyon Rangers, cuya cubierta de disco es de lo mejor en presentación visual de un producto musical.

Loch Lomond Sally Anne:

Jubilation Day:

ROBERT DOWNEY JR:

Chaplin, Sherlock Holmes, Tony Stark... ¡y encima canta! Robert Downey Jr. lanzó su álbum debut en el 2009 bajo el título de El Futurista. A pesar de sus ya pasados problemas con el alcohol y las drogas, Downey Jr. es el ejemplo de cómo relanzar una fenomenal carrera. El que fuese la promesa de Hollywood está cumpliendo lo prometido y de qué manera. Como era de esperarse, el actor neoyorquino no podía quedarse en solamente una disciplina artística y ya desde largometrajes como Chaplin, Friends and Lovers, Kiss Kiss Bang Bang colaboró cantando en las bandas sonoras de dichas películas.

Man Like Me:

Every Breath You Take, con Sting:

RYAN GOSLING:

Hace más de un año vi la película Blue Valentine,  que, por cierto, era apenas la segunda película que veía de Ryan Gosling, y en una escena de aproximadamente minuto y medio de duración Ryan canta You Always Hurt The One You Love. La forma en la que interpreta la canción (y el pequeño baile de Michelle Williams) hacen de esa escena lo que a mí me parece lo mejorcito de la película.

Pero esta no es ni de lejos la primera incursión musical de Ryan. En 2007, junto a su amigo Zach Shields formaron una banda indie llamada Dead Man's Bones y en el ya lejano 1993 perteneció al Mickey Mouse Club, un pequeño grupo musical de estilo boy band con niños entre los que también estaba Justin Timberlake.

Zombie For You:

You Always Hurt The One You Love, escena de Blue Valentine:

BONUS TRACK: CHRISTIAN MEIER

Como siempre el bonus track de los posts en este blog tienen un tono humorístico, y es que uno de los actores más reconocidos en el Perú y en el escenario internacional por sus telenovelas o películas, como Ciudad de M, No se lo digas a nadie o La mujer de mi hermano, comenzó haciendo música al lado de un también joven Pedro Suárez-Vertiz en Arena Hash, y aunque después tendría una carrera como solista con menor éxito, ganaría reconocimiento por su trabajo como actor.

Arena Hash - Y es que sucede así:

Christian Meier - Carreteras mojadas:


Escrito por

Carlos Q.

Del '93. Periodista por la Universidad Rey Juan Carlos y tester de videojuegos. Hincha del Alianza Lima y de las películas de Dan Sallitt


Publicado en

El Cine de La Madriguera

El blog cinéfilo de Charlie Simons